Las niñas que se esfuerzan durante todo el año en nuestro servicio de refuerzo educativo dentro del programa CaixaProInfancia, han participado en el Reto MBase, promovido por el Museo de Bellas Artes de Sevilla en colaboración con la Fundación "la Caixa". En esta actividad potenciamos la creatividad al realizar manualidades en consonancia con los colores de los míticos cuadros del museo.
 
Con estas actividades, les invitamos a imaginar y soñar, a crecer y desarrollarse disfrutando.
 

 

 
 
 
 

En la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucía, AMURADI, llevamos más de diez años implementando el programa CaixaProinfancia, que forma parte de la Fundación "la Caixa". Nuestro objetivo principal es mejorar las habilidades y competencias de los niños y jóvenes gitanos que se encuentran en situaciones de exclusión social, así como de sus familias, ofreciendo un enfoque integral para promover su desarrollo. En este programa, AMURADI desempeña un papel importante al brindar servicios utilizando el tiempo libre como un contexto fundamental desde el cual intervenir y promover su desarrollo personal, habilidades sociales y educación en valores.
 

En la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucia, AMURADI, desarrollamos desde hace 10 años el programa CaixaProinfancia, perteneciente a la Fundación “la Caixa”, que pretende ofrecer un modelo de promoción y desarrollo integral de la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad social.
 
El papel de AMURADI dentro de este programa es la prestación de servicios que, desde la cartera del programa, se ofrecen, siendo el servicio "centros abiertos" el último en desarrollarse en el Centro Cívico EL Esqueleto de Sevilla.
 

AMURADI-FAKALI cumple este curso 2022-23 una década implementando en Sevilla el programa CaixaProinfancia, una iniciativa financiada por la Obra Social "la Caixa", que tiene como objetivo primodial mejorar el desarrollo de las competencias de la infancia y la juventud gitanas en situación de exclusión social, así como de sus madres y padres.
 
Para ello trabajaremos en este curso escolar recién iniciado con 82 familias en situación de exclusión social repartidas en zonas especialmente vulnerables de Sevilla, como son Norte (34), Sur (36) y Dos Hermanas (12), que se beneficiarán de un modelo de acción social y educativa integral que contribuye de manera eficiente a cubrir mediante ayudas directas las necesidades materiales básicas y mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de nuestra población diana, la gitana.
 

Enmarcado en el Programa CaixaProInfancia, financiado por la Fundación La Caixa, se ha establecido Grupo de Estudios Asistidos en siete centros distribuidos entre Polígono Norte, Polígono Sur y Dos Hermanas.

En AMURADI-FAKALI nos despedimos del décimo curso consecutivo participando en el programa CaixaProInfancia, financiado por la Fundación La Caixa, haciendo un balance muy positivo. Seguimos apostando por la educación como garantía futuro y bienestar para niños y niñas. Es por ello que hemos trabajado de forma diaria en Grupos de Estudios Asistidos en el refuerzo educativo del alumnado de siete centros de Sevilla para impulsar su desarrollo académico.

Asimismo, como colofón a un gran año de trabajo, se han organizado diez salidas culturales con la finalidad de mejorar la participación cultural de las familias con las que trabajamos en el área de educación.