TIEMPO DE OCIO DE CALIDAD: SERVICIO CENTROS ABIERTOS DE CAIXA PROINFANCIA
- Detalles
- Visto: 145
En la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucia, AMURADI, desarrollamos desde hace 10 años el programa CaixaProinfancia, perteneciente a la Fundación “la Caixa”, que pretende ofrecer un modelo de promoción y desarrollo integral de la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad social.
El papel de AMURADI dentro de este programa es la prestación de servicios que, desde la cartera del programa, se ofrecen, siendo el servicio "centros abiertos" el último en desarrollarse en el Centro Cívico EL Esqueleto de Sevilla.
Retratos de una historia silenciada: El Pueblo Gitano y los inicios del cine
- Detalles
- Visto: 6
¿Sabías que el cine se popularizó en Europa gracias a los gitanos y las gitanas? ¿Y que Charles Chaplin reivindicó sus orígenes romaníes?
Descubre esto y mucho más en nuestra HISTORIA SILENCIADA gracias al proyecto "Digitalizando la cultura gitana en Sevilla" de Línea 11 de Acción Social de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Puedes visualizar el video desde el siguiente enlace
RESUMEN INFORME MUJERES GITANAS FRENTE A LA DESIGUALDAD
- Detalles
- Visto: 165
Ya está disponible nuestro Informe "Mujeres gitanas frente a la desigualdad y la violencia de género" que evidencia el contexto de desigualdad de las mujeres gitanas y su situación frente a la violencia de género.
Puedes visualizar el resumen del informe desde el siguiente enlace.
AMURADI PRESENTA EL PRIMER INFORME DE ANTIGITANISMO DE GÉNERO EN ESPAÑA
- Detalles
- Visto: 416
Desde FAKALI, Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, presentamos "Mujeres gitanas frente a la desigualdad y la violencia de género", el primer informe que recoge las demandas y luchas de las mujeres gitanas y teoriza sobre el antigitanismo de género.
El informe está realizado por nuestra entidad afiliada AMURADI, como líder del movimiento asociativo feminista gitano de FAKALI, y con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad dentro del marco de actuaciones descritas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Puedes descargar el informe desde el siguiente enlace.
Retratos de una historia silenciada: Pastora Imperio, artista indomable
- Detalles
- Visto: 4
Hoy es el Día Internacional del Flamenco. Reivindicamos que las mujeres gitanas eran y son mucho más que flamencas independientes, luchadoras, feministas, pioneras... Como la gran Pastora Imperio.
Su HISTORIA SILENCIADA gracias al proyecto "Digitalizando la cultura gitana en Sevilla" de Línea 11 de Acción Social de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, sigue inspirando a las nuevas generaciones.
Puedes visualizar el video desde el siguiente enlace