- Detalles
- Visto: 2686
Con el objetivo de mejorar el desarrollo de las competencias de la infancia y la juventud en situación de exclusión social, así como de sus padres y madres, AMURADI continúa desarrollando el programa CaixaProinfancia, financiado por la Obra Social "la Caixa".
Siete años consecutivos lleva la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias, AMURADI desarrollando el programa CaixaProfinfancia de la Obra Social La Caixa, a través del cual se trabaja en varias zonas de Sevilla y provincia mediante los cuales, tanto el alumnado como sus familias se benefician de un modelo de acción social y educativa integral que está contribuyendo a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de nuestra población diana.
- Detalles
- Visto: 3257
FAKALI-AMURADI participa un año más en Sevilla en este proyecto de intervención social con la educación como eje vertebrador
Como mujeres gitanas universitarias somos conscientes que la apuesta por la educación es una garantía de futuro y desarrollo personal para las niñas y niños. Es por ello que AMURADI-FAKALI participará un año más (doce ya en Sevilla) en el proyecto Caixa Proinfancia, una iniciativa impulsada por la Obra Social "La Caixa" destinada a niños, niñas, adolescentes y familias en situación de pobreza o vulnerabilidad social, que se ha presentado hoy en el Centro Cívico El Esqueleto, de Polígono Sur en Sevilla.
A través de estos servicios trabajamos de forma diaria en el refuerzo educativo de los y las menores, apoyando su desarrollo académico en el contexto escolar. Así mismo, las familias también son protagonistas en la educación de sus hijos e hijas acudiendo a los talleres terapéuticos grupales, en los que se trabajan contenidos relacionados con la parentalidad positiva.
- Detalles
- Visto: 4715
Intensa semana de actividades en nuestros Grupos de Estudio Asistido: Refuerzo Educativo II, adscritos al programa CaixaProinfancia auspiciado por la Obra Social "la Caixa", en los CEIP Hermanos Machado (Sevilla) y El Olivo y Lepanto (Mairena del Aljarafe, Sevilla). La celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz ha servido de contexto para que a través del juego y el aprendizaje entre iguales se promueva la motivación e implicación al estudio conforme a los propósitos generales del programa: acompañar en la adaptación al ritmo y la dinámica escolar y desarrollar estrategias cognitivas entre los más pequeños. Todo en un ambiente relajado y con actividades divertidas que ayuden a desarrollar la atención, la memoria y el razonamiento, sin olvidar la práctica de los contenidos problemáticos de las áreas instrumentales básicas y el acompañamiento en la resolución de dudas y tareas escolares.
- Detalles
- Visto: 2944
Primera reunión del programa 2016-17, el décimo desarrollado en Sevilla
Hoy ha tenido lugar la primera reunión del décimo curso en Sevilla del proyecto CaixaProinfancia, una iniciativa impulsada por la Obra Social de La Caixa destinada a niños y niñas y adolescentes de entre 0 y 16 años de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Fakali-Amuradi, un año más, presta su apoyo y colaboración a las cuatro entidades coordinadoras (Entre Amigos, Radio Ecca, EAPN–Andalucía y Save the Children) de este programa, que atendió a más de 5000 niños/as y 3000 familias en la capital hispalense durante su último ejercicio.
- Detalles
- Visto: 3463
Finaliza el curso académico 2015-16 y así también los Talleres Terapéuticos Grupales (madres) y de Refuerzo Educativo (niños) auspiciados por la Obra Social "la Caixa", dentro de su programa Caixa Proinfancia y desarrollados por Fakali-Amuradi.
Durante los últimos ocho meses, 57 mujeres han recibido formación para su desarrollo personal, social y profesional mediante dinámicas atractivas y participativas fundamentadas en el principio de que "se aprende mejor lo que se vive que lo que se enseña". Alfabetización, género, salud, autoestima, empleo, educación, habilidades sociales... Multitud de disciplinas y materias encaminadas a la mejora de su estado social y personal, atendiendo a sus particularidades y explotando al máximo su potencial en un ambiente ameno y agradable. Un contexto idóneo, en definitiva, para unos resultados de los que nos sentimos orgullosos y orgullosas.