- Detalles
- Visto: 3567
Como mujeres gitanas universitarias, somos conscientes de que una apuesta fuerte por la educación es una garantía de futuro y bienestar para los y las más pequeñas. Por eso acumulamos ya siete años colaborando con el proyecto #CaixaProinfancia, una iniciativa impulsada por "la Caixa", en el Refuerzo Educativo de los y las menores a través de los Grupos de Estudio Asistido. En este curso académico que ahora termina han sido un total de 45 niños y niñas los que se han beneficiado de esta actividad encaminada a su desarrollo académico en el contexto escolar. En este caso en los CEIP Orippo (Dos Hermanas); Hermanos Machado (Polígono Norte, Sevilla) y Manuel Altolaguirre (Polígono Sur, Sevilla); y en el IES Pino Montano (Sevilla).
- Detalles
- Visto: 3271
AMURADI-FAKALI a través del programa CaixaProinfancia, financiado por la Obra Social la Caixa, lleva a cabo diferentes servicios como los Grupos de Estudio Asistido: refuerzo educativo, dirigidos a menores, y Talleres Terapéuticos Grupales dirigidos a mujeres, para mejorar las habilidades socio-educativas y de salud tanto física como psicológica de todas las familias participantes..
- Detalles
- Visto: 3001
Los Talleres Terapéuticos Grupales, como parte del programa de CaixaProinfancia, financiado por la Obra Social "la Caixa" continúan posibilitando que las usuarias insertadas en contextos de exclusión y vulnerabilidad social, aumenten sus competencias y habilidades sociales a la vez que van tejiendo sus redes de apoyo a través de acciones específicas.
Así, las usuarias del CEIP Manuel Altolaguirre del Polígono Sur de Sevilla participan en la iniciativa ”Por un millón de pasos”, impulsada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad promover la práctica dela actividad física en el conjunto de la población, a través de la organización de paseos en grupo.
- Detalles
- Visto: 3248
Con el objetivo de mejorar el desarrollo de las competencias de la infancia y la juventud en situación de exclusión social, así como de sus padres y madres, AMURADI continúa desarrollando el programa CaixaProinfancia, financiado por la Obra Social "la Caixa".
Siete años consecutivos lleva la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias, AMURADI desarrollando el programa CaixaProfinfancia de la Obra Social La Caixa, a través del cual se trabaja en varias zonas de Sevilla y provincia mediante los cuales, tanto el alumnado como sus familias se benefician de un modelo de acción social y educativa integral que está contribuyendo a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de nuestra población diana.
- Detalles
- Visto: 3861
FAKALI-AMURADI participa un año más en Sevilla en este proyecto de intervención social con la educación como eje vertebrador
Como mujeres gitanas universitarias somos conscientes que la apuesta por la educación es una garantía de futuro y desarrollo personal para las niñas y niños. Es por ello que AMURADI-FAKALI participará un año más (doce ya en Sevilla) en el proyecto Caixa Proinfancia, una iniciativa impulsada por la Obra Social "La Caixa" destinada a niños, niñas, adolescentes y familias en situación de pobreza o vulnerabilidad social, que se ha presentado hoy en el Centro Cívico El Esqueleto, de Polígono Sur en Sevilla.
A través de estos servicios trabajamos de forma diaria en el refuerzo educativo de los y las menores, apoyando su desarrollo académico en el contexto escolar. Así mismo, las familias también son protagonistas en la educación de sus hijos e hijas acudiendo a los talleres terapéuticos grupales, en los que se trabajan contenidos relacionados con la parentalidad positiva.