Fernanda de Utrera ha sido una referente en el cante flamenco. Sus orígenes fueron el motor de su cante y en sus letras demostró la importancia de reivindicar los derechos del Pueblo gitano.  Su voz es considerada como única en los palos del flamenco. Por eso, en su cien aniversario de nacimiento, queremos recordar mostrar esta HISTORIA SILENCIADA y conmemorar su arte. 
 
Conoce su historia silenciada en el siguiente enlace.
 
 
 

La historia del Pueblo Gitano no aparece en los libros, y por eso se desconocen muchos testimonios importantes del mismo que influyeron enormemente en el crecimiento cultural y económico de la sociedad europea. Por ello, de la mano de la iniciativa de AMURADI, “Digitalizando la cultura gitana”, las mujeres gitanas de hoy queremos dar a conocer historias, que como la de los artistas ambulantes que llevaron el cine por toda Europa, podéis  conocer en este video. A pesar de las trabas impuestas por un antigitanismo institucional que en ocasiones no permitió la movilidad y el trabajo libre a las personas gitanas, consiguieron ser una parte importante del desarrollo financiero del continente. Su #HistoriaSilenciada ya no lo será nunca más. Conoce su HISTORIA SILENCIADA aquí.
 

Os compartimos la #HistoriaSilenciada de Helios Gómez, gitano, escritor, pintor, un hombre  que ha formado parte de la historia contemporánea de nuestro país y del que apenas se conoce nada. Víctima en su época de la infrahistoria gitana, queremos dar voz a un artista que es uno de los mayores representantes de la vanguardia artística de principios del siglo XX. Su obra sigue siendo en gran parte desconocida, ya que se calcula que el 90% del total de su obra fue robada. Helios no tuvo la oportunidad de ser reconocido en vida debido al antigitanismo y el caos político de la época en la que vivió. Hoy sí tenemos la oportunidad de recuperar su biografía, de conocer una pequeña parte de su legado en formato digital, y de poder compartir, en las redes sociales nuestra serie audiovisual que tiene como protagonistas a referentes de la cultura gitana. Referentes que como Helios, son la evidencia de las aportaciones culturales gitanas a la conformación de la identidad de nuestro país, de nuestra tierra andaluza y sevillana para que la cultura gitana deje de ser una HISTORIA SILENCIADA. Conoce su vida en este enlace.
 

En la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucía, AMURADI, llevamos más de diez años implementando el programa CaixaProinfancia, que forma parte de la Fundación "la Caixa". Nuestro objetivo principal es mejorar las habilidades y competencias de los niños y jóvenes gitanos que se encuentran en situaciones de exclusión social, así como de sus familias, ofreciendo un enfoque integral para promover su desarrollo. En este programa, AMURADI desempeña un papel importante al brindar servicios utilizando el tiempo libre como un contexto fundamental desde el cual intervenir y promover su desarrollo personal, habilidades sociales y educación en valores.
 

La artista multidisciplinar Ceija Stoika vivió en primera persona el Holocausto y retrató el horror de una masacre que acabó con millones de vidas gitanas. En sus obras, de gran calidad artística y emocionalmente desgarradoras, recoge testimonios colectivos y de su infancia. Desde su arte se convirtió en una de las mayores activistas por los derechos del Pueblo Gitano y su HISTORIA SILENCIADA.
 
Conoce su vida en este enlace.